MECANISMOS O ALTERNATIVAS
PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
La resolución de conflictos" es el conjunto de conocimientos y habilidades puestos en práctica para comprender e intervenir en la resolución pacífica y no violenta de los enfrentamientos entre dos o más personas.
Habilidades Sociales Para la Resolución de Conflictos:
Todos poseemos habilidades cue de alguna manera nos ayudan a interactuar con otros de forma socialmente aceptada y valorada por los demás donde se benefician todas las partes estas habilidades son muchas pero entre las más importantes tenemos:
Escuchar atentamente, hacer un elogio, pedir con cortesía, saber preguntar y responder, no reaccionar airadamente, tener control de los impulsos, no manipular ni ser manipulado, pedir permiso, compartir cosas, ayudar a los demás, negociar, defender y respetar los derechos, saber resolver conflictos, saber ganar sin exagerar y saber perder, no humillar, conocer y expresar los sentimientos adecuadamente, aceptar criticas y criticar sin ofender, participar espontáneamente, no hablar por lo bajo con rodeos, saber dar las gracias, saludar con respeto, disculparse en el momento adecuado, dar el pésame, competir lealmente, felicitar a alguien que lo merece, devolver cosas ajenas, demostrar actitudes positivas, etc.
Con las habilidades sociales podemos manejar y resolver conflictos.
Siendo asertivos: saber relacionarse y expresar lo que sentimos, deseamos y queremos con firmeza y seguridad.
Siendo proactivos: tener iniciativa, motivación y fomentar las buenas relaciones en diversos ámbitos y niveles.
Tener autoconocimiento: Conscientes de nuestra forma de actuar y pensar en cada uno de nosotros.
Siendo empáticos: saber llegar a los demás con real convencimiento, comunicación y participación.
Siendo Lideres: saber guiar, manejar, incentivar y manejar al grupo o grupos con buenos ideales.
Siendo conciliadores: saber buscar soluciones para ambas partes y no para uno mismo sin conveniencia alguna.
Comentarios
Publicar un comentario