Ir al contenido principal

Entradas

ACTIVIDAD 8  a) El nombre de la propuesta.   YA BASTA!!  NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Tomado de CNN en español Un grupo de mujeres se manifestaron contra la violencia contra la mujer en un evento en la Plaza de Bolívar en Bogotá, para honrar a cientos de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2018 y 2019. (Crédito: DIANA SANCHEZ/AFP/Getty Images). b) Justificación:  un párrafo en el que defina el porqué la propuesta creada es oportuna para el contexto identificado.  En Colombia la violencia contra las mujeres aumentó en el periodo de enero de 2018 y febrero de 2019 hubo un incremento de la violencia con 136.703 casos registrados. En el mismo periodo de 2017 y 2018, hubo 134.883 casos.según un reciente informe del Instituto Nacional de Medicina Legal, que lleva el registro de todos los tipos de violencia en el país. La violencia de pareja y la violencia interpersonal fueron los delitos que más se registraron y las mujeres entre 20 y 3...
Entradas recientes
ACTIVIDAD 8  EVALUATIVA: BLOG ESTUDIO DE CASO los estudiantes deben identificar un contexto y realizar un análisis que compartirán en el blog que elaboraron en la Unidad 3, con el propósito de visibilizar alternativas para resolver conflictos de acuerdo con los conceptos trabajados en clase. Esta actividad les permitirá desarrollar las competencias de gestión del conocimiento y compromiso social. INFOGRAFÍAS: LAS ALTERNATIVAS O LOS MECANISMOS PARA RESOLVER CONFLICTOS. ¿Qué es un conflicto? Es una situación de difícil solución entre dos o más personas donde ambas tienen o creen tener la razón. Alternativas de Solución: parece ser que el proceso para solucionar conflictos es muy difícil, Pero la verdad no lo es tanto si se siguen los pasos adecuados: Identificar el problema: ¿Cuál es el problema? Lo primero es tener claro cuál es el problema. Buscar Soluciones: ¿Qué posibles soluciones? Ante esa situación qué se puede hacer. Evaluar Soluciones: ¿Q...
Conflicto en Colombia  tomato de: https://desarrolloinclusivo.com/2015/02/15/origen-conflicto/ Es claro que nuestro país a través de los años ha tenido una batalla incesante y absurda contra el narcotráfico, patrocinada por la corrupción de la nación y a su vez por grupos al margen de la ley como la guerrilla, que su único interés ha sido robar y lucrarse a costillas del ciudadano  arrebatándonos la tranquilidad asi como también  sueños, ilusiones y hasta nuestra propia vida. En los últimos sesenta años la historia de Colombia ha estado marcada por el conflicto armado. En sus inicios, la desigual repartición de la tierra y la falta de espacios para participación política dieron cabida al uso de la violencia y la lucha armada. Un método que en los años siguientes se fue reforzando con la incursión del narcotráfico, el narcoterrorismo.  Siendo uno de los conflictos más largos del mundo el cual ha dejado miles de víctimas a su paso debido a a la pluralida...

INFOGRAFIA MECANISMOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MECANISMOS O ALTERNATIVAS  PARA LA  RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS La resolución de conflictos" es el conjunto de conocimientos y habilidades puestos en práctica para comprender e intervenir en la resolución pacífica y no violenta de los enfrentamientos entre dos o más personas. Habilidades Sociales Para la Resolución de Conflictos: Todos poseemos habilidades cue de alguna manera nos ayudan a interactuar con otros de forma socialmente aceptada y valorada por los demás donde se benefician todas las partes  estas habilidades son muchas pero entre las más importantes tenemos: Escuchar atentamente, hacer un elogio, pedir con cortesía, saber preguntar y responder, no reaccionar airadamente, tener control de los impulsos, no manipular ni ser manipulado, pedir permiso, compartir cosas, ayudar a los demás, negociar, defender y respetar los derechos, saber resolver conflictos, saber ganar sin exagerar y saber perder, no humillar, conocer y expresar los s...

Actividad 6 - Evaluativa Blog estudio de caso

 Actividad 6  Evaluativa Blog estudio de caso  Asignatura: Resolución De Conflictos Docente: Jorge Enrique Lezaca Sánchez Luisa Estrada  Id: 560466 Vilma Monsalve Claudia quiceno Corporación Universitaria Minuto De Dios Administración En Salud Ocupacional La Dorada Caldas 2019 DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD VIRTUAL En los mismos grupos de trabajo, los estudiantes elaborarán un blog en el que propondrán diferentes mecanismos y alternativas para resolver el conflicto seleccionado en la actividad anterior. El propósito de esta actividad es fortalecer la apropiación de estrategias que les permitirán ejercer un liderazgo comunitario y social en la resolución de conflictos y poder aplicar la teoría en la realidad práctica, desarrollando aún más las competencias de gestión del conocimiento y compromiso social. VER: Retomen la infografía y el conflicto seleccionado del cuadro comparativo. ...